Este órgano necesita limpieza y depuración para favorecer la expulsión de toxinas acumuladas, por esta razón, especialistas aconsejan llevar hábitos de vida saludables para mantener su buen funcionamiento.
:quality(50)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OGL3FIQ2MBDCDFD3IPJ745B7TU.jpg)
La pulpa de guanábana puede consumirse directamente, sin necesidad de agregar endulzantes.
El hígado es el órgano más grande dentro del cuerpo y ayuda a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Existen alimentos que pueden ayudar a mantener este órgano sano y a desintoxicarlo, como la guanábana.
Este es un fruto tropical rico en agua y que contiene numerosos nutrientes como la vitamina C, potasio, hierro y fósforo, entre otros. Información del portal Tua Saúde indica que este alimento posee grandes cantidades alcaloides, flavonoides y luteína, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que combaten el exceso de radicales libres y disminuyen la inflamación en el organismo.